Estudio Letras... ¿y qué?
Blog de la carrera de Letras de la Universidad Católica Argentina
lunes, 29 de octubre de 2012
LA FECHA DE ENTREGA DEL CONCURSO SE EXTIENDE HASTA EL 2/11!
Tienen tiempo todavía para entregar sus trabajos en modo presencial, o por correo como se detalla más abajo en las Bases. ¡Esperamos su participación!
miércoles, 5 de septiembre de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
Concurso literario de cuento y poesía “Buenas son letras”
Bases y condiciones
generales
El Centro de Estudiantes
de Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina convoca
a participar del primer Concurso de Cuento y Poesía.
Este concurso se
desarrolla con el apoyo de las siguientes entidades:
Taller de Corte y
Corrección, centro de entrenamiento de escritores, Editorial Educa,
Editorial Anagrama, y otras.
El concurso constará de
dos disciplinas: una de cuento y una de poesía. Cada una de ellas se
dividirá, a su vez, en dos categorías: en la categoría “A”
podrán participar todos los alumnos universitarios, de cualquier
carrera y universidad, que así lo deseen. En la categoría “B”
podrán participar los alumnos de los dos últimos años de la
escuela secundaria, procedentes de cualquier colegio.
No podrán participar los
alumnos que integran el Centro de Estudiantes de Letras de la UCA.
Solo se recibirá una
obra por autor. Es decir que cada autor puede presentarse en una
categoría, únicamente.
Las obras, tanto de la
disciplina de cuento como de la de poesía son de tema libre, y
deben ser inéditas. La extensión de los cuentos presentados no debe
exceder las cinco carillas. La extensión de los poemas podrá tener
una carilla como máximo.
El plazo para presentar
las obras se extenderá entre el 13 de agosto y el 19 de octubre.
Requisitos de
presentación:
Las obras de ambas
categorías se presentarán con seudónimo, en tipografía Times
New Roman tamaño doce, espacio 1.5, en hojas tamaño oficio,
impresas a simple faz.
Cada autor deberá
colocar en un sobre tamaño oficio tres copias de su obra. En el
reverso de dicho sobre hará constar el título de la obra, y el
seudónimo elegido. Además deberá colocar en el interior de este
sobre, uno más pequeño, tamaño “carta,” en el que se indiquen
los siguientes datos del autor:
Disciplina (“Cuento” o “poesía”):
Categoría (“A” o “B”):
Seudónimo del autor:
Título de la obra:
Nombre y apellido del autor:
Institución a la que pertenece (Universidad y carrera o colegio secundario)
Año que cursa:
Las obras se recibirán
personalmente en la sede del Centro de estudiantes de Filosofía y
Letras de la UCA (Alicia Moreau de Justo 1500, edificio San Alberto
Magno, planta baja, contrafrente) o por correo tradicional con los
siguientes datos:
Concurso “Buenas son las
Letras”
Centro de Estudiantes de
Letras
Facultad de Filosofía y
Letras
Pontificia Universidad
Católica Argentina
Av.
Alicia M. de
Justo 1600
C1107AAZ,
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Jurado
El jurado de ambas
disciplinas estará integrado por profesores de nuestra carrera
especialmente dedicados a la lírica y a la narrativa: el Lic.
Daniel Del Percio, Lic.
Teresa Giovacchini y la Lic. Victoria Riobó.
Los organizadores podrán,
si los trabajos presentados exceden los sesenta (60) organizar un
jurado de pre-selección, integrado por estudiantes avanzados de la
carrera de Letras de la UCA, a fin de facilitar la tarea del jurado.
Premios
El jurado concederá los
siguientes premios:
Disciplina “Cuento”
Categoría “A”:
Primer premio: Un
mes gratis de participación en alguno de los grupos del Taller de
Corte y Corrección, Centro de Entrenamiento de Escritores, de
Marcelo di Marco, y libros a elección, de entre los ofrecidos por
los auspiciantes.
Segundo premio: Un
diploma conmemorativo, la publicación de la obra premiada en la
Revista Umbrales, del Centro de Estudiantes de Letras y
libros a elección, de entre los ofrecidos por los auspiciantes.
Tercer premio: Un
diploma conmemorativo y un libro a elección, de entre los ofrecidos
por los auspiciantes.
Disciplina “Poesía”
Categoría “A”:
Primer premio: Un mes
gratis de participación en alguno de los grupos del Taller de Corte
y Corrección, Centro de Entrenamiento de Escritores, de Marcelo di
Marco, y libros a elección, de entre los ofrecidos por los
auspiciantes.
Segundo premio: Un
diploma conmemorativo, la publicación de la obra premiada en la
Revista Umbrales, del Centro de Estudiantes de Letras y
libros a elección, de entre los ofrecidos por los auspiciantes.
Tercer premio: Un diploma
conmemorativo y un libro a elección, de entre los ofrecidos por los
auspiciantes.
Disciplina “Cuento”
Categoría “B”:
Primer premio: Un
mes gratis de participación en alguno de los grupos del Taller de
Corte y Corrección, Centro de Entrenamiento de Escritores, de
Marcelo di Marco, y libros a elección, de entre los ofrecidos por
los auspiciantes.
Segundo premio: Un
diploma conmemorativo, la publicación de la obra premiada en la
Revista Umbrales, del Centro de Estudiantes de Letras y libros
a elección, de entre los ofrecidos por los auspiciantes.
Tercer premio: Un
diploma conmemorativo y un libro a elección, de entre los ofrecidos
por los auspiciantes.
Disciplina “Poesía”
Categoría “B”:
Primer premio: Un
mes gratis de participación en alguno de los grupos del Taller de
Corte y Corrección, Centro de Entrenamiento de Escritores, de
Marcelo di Marco, y libros a elección, de entre los ofrecidos por
los auspiciantes.
Segundo premio: Un
diploma conmemorativo, la publicación de la obra premiada en la
Revista Umbrales, del Centro de Estudiantes de Letras y
libros a elección, de entre los ofrecidos por los auspiciantes.
Tercer premio: Un
diploma conmemorativo y un libro a elección, de entre los ofrecidos
por los auspiciantes.
El jurado se expedirá el
día 16 de noviembre. La decisión se
publicará ese día en el Facebook de nuestro Centro de Estudiantes
de Letras (Celetras Uca), y los ganadores serán notificados a través
de un correo electrónico. El acto de la entrega de premios se
llevará a cabo lunes 19 de noviembre, en lugar a convenir, a las 19
hs.
Los textos que no sean
premiados serán destruidos.
lunes, 25 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
VII JORNADA
DE PSICOLOGÍA CRISTIANA
“FAMILIA Y SEXUALIDAD”
VIERNES 1º DE OCTUBRE DE 2010
PROGRAMA
9 hs. Inscripción
9,30 hs. Pbro. Dr. IGNACIO ANDEREGGEN
El valor pleno de la concepción cristiana frente a las líneas dominantes de la psicología contemporánea.
10,30 hs. Pausa
11 hs. DRA. MARIANA DE RUSCHI
La sexualidad en la vida familiar y su relación con la salud psicológica.
LIC. ANDREA PISCICELLI
Unidad y diversidad en el Matrimonio.
12 hs. Pbro. GABINO TABOSSI
La educación para la verdadera sexualidad en la pastoral.
DRA. ZELMIRA SELIGMANN
Las consecuencias de la fornicación en la realización vocacional.
13 a 14,30 Pausa
14,30 hs. CONCIERTO
15,30 hs. LIC. FERNANDO GARCÍA DIEZ
La homosexualidad: casos prácticos.
DR. PEDRO ANDEREGGEN
El matrimonio homosexual en el ordenamiento jurídico argentino.
16,30 hs. Pausa
17 hs. S.E.R. MONS. A. BASEOTTO
El Magisterio de la Iglesia y la moralidad en el campo sexual.
18 hs. PBRO. HORACIO BOJORGE S.J.
Consecuencias del pecado original en el varón y la mujer
Presentación del libro “¿Qué le pasó a nuestro amor? Respuestas divinas a preguntas humanas.”
19 hs. PANEL DE CONCLUSIONES
20 hs. SANTA MISA
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
“SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”
AUDITORIO MONSEÑOR DERISI
Edificio Santo Tomás Moro
Alicia M. de Justo 1400
Inscripción: el día de la Jornada. Público en general $30.
Estudiantes $20
DE PSICOLOGÍA CRISTIANA
“FAMILIA Y SEXUALIDAD”
VIERNES 1º DE OCTUBRE DE 2010
PROGRAMA
9 hs. Inscripción
9,30 hs. Pbro. Dr. IGNACIO ANDEREGGEN
El valor pleno de la concepción cristiana frente a las líneas dominantes de la psicología contemporánea.
10,30 hs. Pausa
11 hs. DRA. MARIANA DE RUSCHI
La sexualidad en la vida familiar y su relación con la salud psicológica.
LIC. ANDREA PISCICELLI
Unidad y diversidad en el Matrimonio.
12 hs. Pbro. GABINO TABOSSI
La educación para la verdadera sexualidad en la pastoral.
DRA. ZELMIRA SELIGMANN
Las consecuencias de la fornicación en la realización vocacional.
13 a 14,30 Pausa
14,30 hs. CONCIERTO
15,30 hs. LIC. FERNANDO GARCÍA DIEZ
La homosexualidad: casos prácticos.
DR. PEDRO ANDEREGGEN
El matrimonio homosexual en el ordenamiento jurídico argentino.
16,30 hs. Pausa
17 hs. S.E.R. MONS. A. BASEOTTO
El Magisterio de la Iglesia y la moralidad en el campo sexual.
18 hs. PBRO. HORACIO BOJORGE S.J.
Consecuencias del pecado original en el varón y la mujer
Presentación del libro “¿Qué le pasó a nuestro amor? Respuestas divinas a preguntas humanas.”
19 hs. PANEL DE CONCLUSIONES
20 hs. SANTA MISA
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
“SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”
AUDITORIO MONSEÑOR DERISI
Edificio Santo Tomás Moro
Alicia M. de Justo 1400
Inscripción: el día de la Jornada. Público en general $30.
Estudiantes $20
jueves, 16 de septiembre de 2010
Olimpiadas Interuca 2010
Les contamos que este año, la Facultad de Filosofia y Letras ganó:
- 1º Puesto de VoleyBeach!!
- 1º Puesto en los Juegos de Conocimiento e Ingenio!!

Les dejamos una foto del Equipo de Letras con la mascota: El Fantasma de Letras (siempre presente)
Celetras agradece a Todos aquellos que participaron de las Olimpiadas 2010!!
y Esperamos verlos el próximo año (más fuertes y mucho mas deportistas)!
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Invitación
..."nuestro juego es la palabra y cada tanto, muy de vez en cuando, ganamos y nos salen poesías
y cuando no, sólo somos traficantes de papeles blancos"...
y cuando no, sólo somos traficantes de papeles blancos"...
Jueves 9 de Septiembre - 22.00 Hs. (Puntual)
en La Ratonera Cultural - Av. Corrientes 5552 (entre Serrano y Gurruchaga)
diseño gráfico: Alejandro Ocvirk ( aocvirk@gmail.com )
Los Papelitos somos:
Graciela Aranda
Jorge D'Alessandro
Patricio Foglia
Fernando Graneros
Nadia Nahili Jarcovsky
Andrés Lewin
Maximiliano Paz
Martín Quiroga Barrera Oro
domingo, 29 de agosto de 2010
"Nuevas Iluminaciones" ahora en Youtube! :)
Agradecemos a todos los que participaron de la Semana de las Letras 2010 tanto a los expositores como oyentes, y tambien a todos aquellos que ayudaron desde atrás ya que su colaboracion dio frutos en los resultados que hoy observamos. Este evento unicamente pudo ser construido y llevado a cabo entre todos. Celetras sólo fue el grupo organizativo, pero sin la ayuda de gran parte de ustedes nada hubiera salido adelante.
Esperamos que hayan disfrutado cada uno de los dias y que ellos hayan aportado algo a sus vidas.
Les dejamos para que disfruten y revivan algunos de los pequeños momentos que vivimos todos juntos como compañeros y amigos durante la Semana de las Letras de este año:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=569E440FC09F82C3
Muchas Gracias nuevamente y nos veremos en las próximas actividades!
Celetras
miércoles, 25 de agosto de 2010
viernes, 13 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)